![]() Peter Lehmannالعربية | Česky | Deutsch | English | Français | ελληνικά | Italiano | 日本語 | مصري | Nederlands | Português | Русский | Srpskohrvatski Breve biografíaDr. phil. h.c., pedagogo diplomado, nació en 1950 en Calw (Selva Negra, Alemania), vive en Berlín. Trabaja como escritor, autor y editor de literatura científica. Reconocido activista independiente de la antipsiquiatría humanista. Desde 1978, ha representado posiciones de antisiquiatría humanísta dentro del movimiento de consumidores / ex-pacientes / supervivientes de la psiquiatría y en círculos de profesionales humanistas. Socio del International Institute for Psychiatric Drugs Withdrawal (Instituto Internacional para la Retirada de Drogas Psiquiátricas). Miembro del Comité de Psicofårmacos de la Deutsche Gesellschaft für Soziale Psychiatrie (Sociedad Alemana de Psiquiatría Social). Traductor acreditado de pacientes en el Gemeinsamer Bundesausschuss (G-BA); órgano de decisión sobre el pago de prestaciones médicas [por ejemplo, tratamientos o medicamentos] por parte del seguro médico público) en Alemania. Co-editor del Journal of Critical Psychology, Counselling and Psychotherapy (Diario de Sicología Crítica, Consejería y Sicoterapia Reino Unido). Blogger en Mad in America. Más en Wikipedia, Researchgate, Academia, ORCID, ISNI, Facebook, CV, Calidades de miembro & Instagram. En 1980, fue el co-fundador de un grupo de apoyo para ex usuarios y supervivientes de psiquiatría, investigo, aconsejó y enseñado sobre los psicofármacos y sus efectos indeseados hasta 1989. En 1987, fue co-fundador de PSYCHEX (Suiza; en 2015, tambien PSYCHEXODUS), una alianza entre abogados, doctores y supervivientes de la psiquiatría para apoyar a personas encarceladas en instituciones psiquiátricas en Suiza. Desde entonces es miembro de su Junta Directiva. En 1989, fue co-fundador de la Organización para la Protección de Violencia Psiquiátrica (dirigió la Casa de Escape, Berlín), que abrió sus puertas en 1996, a los que buscaban refugio de la violencia psiquiátrica). En 1991, fue co-fundador de la Red Europea de (ex-) Usuarios y Supervivientes de Psiquiatría (ENUSP). Fue director de la organización de 1997 a 1999 y miembro de la Junta Directiva hasta el 2010. En el 1986, fundó la casa publicadora y tienda de libros por encargo "Peter Lehmann Editorial" en Berlín y publicó su primer libro, escrito en en alemán; "Der chemische Knebel" ("La mordaza química; Berlin: Antipsychiatrieverlag), a través de su propia Casa Publicadora sobre Antipsiquiatría. En el 2003, fundó una subsidiaria en el Reino Unido y en el 2004 otra en los Estados Unidos de Norteamérica (aqui terminado en 2015). Reconocimientos y distincionesEn el año 2010, la Facultad de Filosofía de la Escuela de Sicología de la Universidad Aristóteles de Tesalónica, en Grecia, le otorggado un Doctorado Honorario en reconocimiento a su "excepcional contribución científica y humanitaria a los derechos de las personas con experiencia psiquiátrica". Lehmann es el primer superviviente psiquiátrico en el mundo en ser honrado con un grado doctoral por ser pionero en obtener logros dentro del ámbito de la antipsiquiatría humanística. En el año 2011, le fue concedida por el Presidente de la República la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania en reconocimiento a su servicio a la comunidad. Publicaciones entre otros
Contribuciones en antologías y en los compartimientos de los especialistas · Todos publicaciones · Artículos en español · Acontecimientos próximos · Oferta de entrenamiento · Entrenamientos, talleres y conferencias inéditas · El goce pleno de los derechos humanos y el apoyo adecuado para personas con problemas psiquiátricos · Afiliaciones · Contacto del E-mail · Imprint · Política de privacidad |